
Diplomática, actualmente Embajadora
de España en Eslovenia, donde vive desde 2009.
Ha publicado los poemarios Invasiones (edición
bilingüe español-esloveno, Ed. Studenska Zalozba,
2011), La percepción inquietante (Ed. Visor, 2007.
I Accésit del Premio de Gil de Biedma de Poesía
Iberoamericana), De algo incierto (Ed. SIAL, 2004); las
novelas El vuelo de los días (I Premio Rara Avis
de Ensayo y Memorabilia. Ediciones Irreverentes, 2010, y cuya
traducción al esloveno Letijo Dnevid fue editada
en el 2011 por Ed. Cankarjeva Zalozba), Las islas del tiempo
(Ed. SIAL, 2004), Media luna (Ed. SOPEC, 1999 finalista
del Premio Fray Luis de León de Narrativa); la carpeta
de autor con el pintor Antonio Maya, Cinco poemas y cinco
variaciones (Ed.Vuelapluma, 2011); y ha participado en multitud
de antologías tanto de relatos, Eros de Europa y América,
Antología de Relato erótico (Ed.Irreverentes,
2011), como de poesía Rimas en claro. Primera antología
de Poetas diplomáticos (Ed.Dossoles, 2004).
Ha viajado por gran número de países y ha vivido
en Chile, Francia, Marruecos, Irlanda, Italia, EEUU, España,
Checoslovaquia, Austria, Ghana y Eslovenia. Ha organizado encuentros
de escritores, foros de teatro, publicaciones, exposiciones,
conciertos
Ha colaborado en talleres literarios y lecturas
poéticas. Promovió una serie de televisión
sobre cultura y naturaleza hispanas. Fue socia fundadora del
espacio cultural y galería de arte Vacío 9 de
Madrid. Es miembro de destacados jurados literarios, como el
del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
Soy extranjera. Viajo, huyo y me hallo, tomo distancia, me
acerco, miro. Para trabar las palabras hay que mirarlas, y para
mirarlas hay que mirar hacia dentro y hacia fuera. Un amigo
me dijo: «Habrá que quitar el suelo». En
mi vagar mental las dimensiones de tiempo y espacio pierden
nitidez y un pretérito presente futuro indefinido no
sé de qué manera sedimenta una frágil consistencia
medular que es la razón y el porqué. Escribo cartas,
busco la complicidad del tú, de la soledad a la soledad,
nado la vida hacia la muerte.
En Cuadernos del Laberinto ha participado en ATLAS
POÉTICO. Viajeras del siglo XXI
RIBERA SUR DE NOVIEMBRE
Sexo frente a una ventana y buganvillas moradas.
El mar lame sus historias, sus religiones y guerras
mientras los claxons de la ciudad
se abren paso en un atardecer de Argel.
Nada queda dicho en este Mediterráneo
donde las palabras se juntaron un día
como un aroma de jazmín y aceituna,
minaretes y campanas de iglesias.
Las tradiciones santas perviven
cuando Ulises no ha terminado su viaje.
Las armadas y los piratas
mantienen el fuego cruzado de sus batallas
sobre pateras que naufragan
en una esperanza que se deshace en la costa.
Llueve en la ribera sur de noviembre.
Se hace tarde.
|